viernes, 14 de agosto de 2020

GUÍA NUMERO 5 SEXTO GRADO. LECTURAS





INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA VILLA OLÍMPICA
GALAPA - ATLÁNTICO
GUÍA DE APRENDIZAJE INETVOL No. __5____
Área: Sociales
Asignatura: SOCIALES
Grado: 6° 01, 02, 03, 04
I.H.S.  4HS                                                                                   
Período:
Fecha de Entrega por Docente:
08/11/2020
Docente: MARTÍN MUÑOZ H.
Fecha de Devolución Estudiante:
09/01/2020

  Apreciado estudiante, frente a la Emergencia Sanitaria por el Coronavirus recuerda:


QUEDARTE EN CASA
 
                                                     LAVARTE LAS MANOS

                                                      RESPETAR LAS NORMAS
                                                          





Propósito de Formación del Grado:  
Formar estudiantes competentes,  capaces de  consultar distintas fuentes de investigación y explicar el devenir histórico del ser humano
_____________________________________________________
Eje Temático: EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA  

Propósito de esta Guía de Aprendizaje:
Utilizando la fuente secundaria de investigación, como lo son los documentos escritos, analizar las distintas formas de evolución y migraciones nómadas  del hombre a través de la historia.

Información Nueva (  )                                                                               Reforzar Conceptos ( X )

  1. EXPLORACIÓN: ¿Qué conocimientos tienes del Tema que vamos a desarrollar? Cuéntame tu experiencia: ¿DONDE EMPEZÓ A EVOLUCIONAR EL SER HUMANO, SEGÚN LAS INVESTIGACIONES REALIZADAS HASTA AHORA? 

  1. ESTRUCTURACIÓN: Actividades metodológicas a desarrollar:
EN ESTA GUÍA  APRECIADO ESTUDIANTES TE VAS A CONVERTIR EN UN INVESTIGADOR DE LAS CIENCIAS SOCIALES. PARA TAL FIN TE PROPORCIONO UNAS FUENTES ESCRITAS DE VARIOS MEDIOS DE INFORMACIÓN INTERNACIONAL, SIN EMBARGO, NO SON LAS ÚNICAS QUEDAS EN LIBERTAD DE CONSULTAR OTRAS, COMO POR EJEMPLO LA PAGINA DE LA NATIONAL GEOGRAPHIC.



  1. EVALUACIÓN:  ACTIVIDAD
1. ELABORA CUATRO PREGUNTAS CON SUS RESPECTIVAS RESPUESTAS SOBRE LO QUE ENTIENDES SOBRE LOS ARTÍCULOS QUE LEÍSTE. (Las 4 preguntas son  de  los  artículos,  NO CUATRO POR ARTÍCULO) 


2.  EN UN ÚLTIMO Y QUINTO PUNTO, EXPRESA TU PUNTO DE VISTA CRITICO, EN LO  QUE  ESTÁS O NO  DE ACUERDO CON LO QUE LEÍSTE EN LOS ARTÍCULOS SUGERIDOS, A MANERA DE CONCLUSIÓN (SI ESTAS O NO DE ACUERDO CON LOS AUTORES Y POR QUÉ). ÉSTA, TAMBIÉN ES ENTRE TODOS LOS 2 ARTÍCULOS.







  1. RECURSOS: INTERNET, COMPUTADOR, CELULAR, CORREO ELECTRÓNICO




  1. Observaciones: TODAS LAS ACTIVIDADES SE CARGARAN EN LA PLATAFORMA DE NOTAS DE LA INSTITUCIÓN (SISMAC) Y EN EL BLOG INSTITUCIONAL PARA LOS QUE LO DESEEN.

         Las actividades serán enviadas al correo emiliomartincito@gmail.com .






MARTÍN MUÑOZ H.
_________________________

FIRMA DEL DOCENTE


GUÍA NUMERO 5 SÉPTIMO GRADO : LECTURAS





INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA VILLA OLÍMPICA
GALAPA - ATLÁNTICO
GUÍA DE APRENDIZAJE INETVOL No. ___5___
Área: SOCIALES
Asignatura: FILOSOFÍA
Grado: 7° 01, 02 ,03, 04
I.H.S. 1 HSM                                                                                      
Período:
Fecha de Entrega por Docente:
11/09/2020
Docente: MARTÍN MUÑOZ H.
Fecha de Devolución Estudiante:
09/01/2020

  Apreciado estudiante, frente a la Emergencia Sanitaria por el Coronavirus recuerda:  


                                   
                     QUEDARTE EN CASA        

LAVARTE LAS MANOS
                                                  LAVARTE LAS MANOS                                                                                                                                                                                                          RESPETAR LAS NORMAS










Propósito de Formación del Grado: Formar estudiantes competentes críticos,  capaces de  consultar distintas fuentes de investigación y explicar el devenir histórico del ser humano desde el punto de vista de la reflexión y el  razonamiento del acontecer cotidiano.

Eje Temático:
Propósito de esta Guía de Aprendizaje: Utilizando la fuente secundaria de investigación, como son los documentos escritos, analizar las distintas posturas de la sociedad del conocimiento en distintas épocas y correlacionarlas con nuestro devenir actual  ___________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Información Nueva (  )                                                                                       Reforzar Conceptos (X)

  1. EXPLORACIÓN: ¿Qué conocimientos tienes del Tema que vamos a desarrollar? Cuéntame tu experiencia:
¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE EL MÉTODO FILOSÓFICO EN TU PERSONA; BIEN COMO ESTUDIANTE O COMO PERSONA QUE VIVE UNA COTIDIANIDAD?


  1. ESTRUCTURACIÓN: Actividades metodológicas a desarrollar:
EN ESTA GUÍA  APRECIADO ESTUDIANTES TE VAS A CONVERTIR EN UN INVESTIGADOR DE LA FILOSOFÍA. PARA TAL FIN TE PROPORCIONO UNAS FUENTES ESCRITAS DE VARIOS MEDIOS DE INFORMACIÓN INTERNACIONAL, TAL ES EL CASO DE LA  LA PAGINA DE LA NATIONAL GEOGRAPHIC; SIN EMBARGO, NO SON LAS ÚNICAS QUE PUEDES CONSULTAR, POR LO TANTO QUEDAS EN LIBERTAD PARA CONSULTAR LA BBC DE LONDRES O INFORMATIVOS DE ESPAÑA.




  1. EVALUACIÓN:  ACTIVIDAD:
  1.)  1. ELABORA CUATRO PREGUNTAS CON SUS RESPECTIVAS RESPUESTAS SOBRE LO QUE ENTIENDES SOBRE LOS ARTÍCULOS QUE LEÍSTE, TEN EN CUENTA LA VIGENCIA DEL MÉTODO SOCRATICO Y ARISTOTÉLICO.  (Las 4 preguntas son  de  los  artículos,  NO CUATRO POR ARTÍCULO)


2. EN UN ÚLTIMO Y QUINTO PUNTO, EXPRESA TU PUNTO DE VISTA CRITICO, EN LO  QUE ESTAS O NO  DE ACUERDO CON LO QUE LEÍSTE EN LOS ARTÍCULOS SUGERIDOS, A MANERA DE CONCLUSIÓN (SI ESTAS O NO DE ACUERDO CON LOS AUTORES Y POR QUÉ).  ESTA TAMBIÉN ES ENTRE TODOS LOS 3 ARTÍCULOS.


  1. RECURSOS:  INTERNET, COMPUTADOR, CELULAR, CORREO ELECTRÓNICO


  1. Observaciones: TODAS LAS ACTIVIDADES SE CARGARAN EN LA PLATAFORMA DE NOTAS DE LA INSTITUCIÓN (SISMAC) Y EN EL BLOG INSTITUCIONAL PARA LOS QUE LO DESEEN.

         Las actividades serán enviadas al correo emiliomartincito@gmail.com .






MARTIN MUÑOZ H.
_________________________
FIRMA DEL DOCENTE