viernes, 9 de octubre de 2020

LA CIVILIZACIÓN

 

                                                             

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA VILLA OLÍMPICA

GALAPA - ATLÁNTICO

GUÍA DE APRENDIZAJE INETVOL No. 6

Área: Ciencias Sociales

Asignatura: Sociales

Grado: 6: 01, 02, 03, 04

I.H.S. 5 HSM                                                                                   

Período:  3

Fecha de Entrega por Docente:

05/10/2020

 

Docente: Martin Muñoz H.

Fecha de Devolución Estudiante:

23/10/2020

 

  Apreciado estudiante, frente a la Emergencia Sanitaria por el Coronavirus recuerda:

 

                             
       

Propósito de Formación del Grado: Caracterizar los elementos esenciales de la civilización

Eje Temático:   La Civilización

Propósito de esta Guía de Aprendizaje:  Analizar el origen de la civilización  ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Información Nueva (X)                                                                                      Reforzar Conceptos (  )

 

  1. EXPLORACIÓN: ¿Qué conocimientos tienes del Tema que vamos a desarrollar? Cuéntame tu experiencia: ¿Qué entiendes por civilización? ¿conoces sobre alguna civilización antigua? ¿qué importancia tienen los ríos para ti?

Observa el siguiente video y relaciónalo con la lectura explicativa sobre civilización.  https://www.youtube.com/watch?v=bMGZ35mkYuM

 

  1. ESTRUCTURACIÓN: Actividades metodológicas a desarrollar:

INTRODUCCIÓN

 Las sociedades humanas tienen particularidades en su desarrollo y avanzan a un ritmo diferente .la civilización es una etapa a la que llegan los pueblos que alcanzan desarrollos complejos en diversos campos de sus organizacion social, politica, economica y cultural.Entre los aspectos que caracterizan a una sociedad civilizada pueden señalarse los siguientes:

  • El sedentarismo
  • la producción permanente de alimentos
  • El crecimiento de la población
  • La división de clases
  • Sistemas de gobierno organizados
  • Creación de leyes y normas para organizar la sociedad
  •  el desarrollo de una cultura con un orden ético, moral y religioso
  • Desarrollo urbanísticos, literario, artistico y cientifico

Entre las civilizaciones más destacadas de la Época Antigua en Europa fueron las de los pueblos de Mesopotamia, los fenicios, los cretenses, los egipcios, la China La India, La Griega, La Romana.

En América se destacaron los pueblos precolombinos como los Mayas, Aztecas, Incas, Muiscas y Taironas.  


  1. EVALUACIÓN:

 

1.    Explica el concepto de civilización

2.    Escribe las características de una civilización

3.    En un Mapa ubica los sitios donde se desarrollaron las primeras civilizaciones

4.    ¿Qué importancia tuvo el sistema de escritura para la civilización?

5.    Observe el siguiente video, y junto al primero, saque sus propias conclusiones sobre el concepto de civilización, complementarios de la lectura  explicativa anterior.

            https://www.youtube.com/watch?v=vBgD-ku027k

 

  1. RECURSOS: portales webs, atlas, planisferios y textos escolares: físicos y/o virtuales. Estudiantes, padres, docente, internet, aparatos electrónicos y correos electrónicos.

          Bibliografía:


            Estrategias en Ciencias Sociales 6º. Ed. Libros & Libros S.A

Hipertexto 6º Ed. Santillana

Youtube.com

 

  1. Observaciones: todas las actividades deben ser enviadas a la plataforma de notas SISMAC, o al correo emiliomartincito@gmail.com

Las actividades deben ser leídas y analizadas para una mejor comprensión de la temática.

Las actividades se pueden trabajar desde el blog institucional y  la plataforma  de notas SISMAC.

 

Martin Muñoz H.

_________________________

FIRMA DEL DOCENTE

 

 

 

 

 

 

                      

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario