lunes, 8 de junio de 2020

GENERALIDADES DE AFRICA Y DE ASIA



  

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA VILLA OLÍMPICA
GALAPA - ATLÁNTICO
GUÍA DE APRENDIZAJE INETVOL No. ___3___
Área: SOCIALES
Asignatura: GEOGRAFÍA, HISTORIA
Grado: 6° 01, 02, 03 , 04
I.H.S.              4                                                                      
Período: 1
Fecha de Entrega por Docente:
SEMANA JUNIO 8 AL 19
Docente:  MARTIN MUÑOZ H.
Fecha de Devolución Estudiante:
SEMANA JUNIO 8 AL 19

  Apreciado estudiante, frente a la Emergencia Sanitaria por el Coronavirus recuerda:

     


QUEDARTE EN CASA
1

LAVARTE LAS MANOS
2

RESPONSABLE CON TUS COMPROMISOS
333
           


LAVARTE LAS MANOS



RESPONSABLE CON TUS COMPROMISOS

 




  

Propósito de Formación del Grado: Formar estudiantes competentes,  capaces de explicar  una amplia visión del mundo y los cambios que en él se han presentado, como producto de la acción del hombre a lo largo de los siglos.

Eje Temático: GENERALIDADES  FISICAS  DE AFRICA Y DE ASIA.

Propósito de esta Guía de Aprendizaje: Identificar las características físicas generales  de las zonas geográficas de la tierra donde evolucionaron los primeros homínidos.

Información Nueva (x)                                                                                       Reforzar Conceptos (  )

  1. EXPLORACIÓN: ¿Qué conocimientos tienes del Tema que vamos a desarrollar? Cuéntame tu experiencia: ¿qué lugares de áfrica te gustaría conocer? ¿estas imágenes  están relacionada con  África, por qué? ¿te han llegado noticias sobre la China? ¿Qué sabes de ese país? ¿Qué te dice la imagen? 
                                                                                                                                                                                                                                        

ESTRUCTURACIÓN METODOLOGICA:

UBICACIÓN GEOASTRONOMICA DE AFRICA:

Para ubicar un lugar en la tierra se tienen en cuenta los paralelos y los meridianos, los que determinan la longitud y la latitud.  África posee una extensión de 30.347.700 K2, que lo convierten en el 3er continente en extensión, por su ubicación es el más tropical y el de más áreas desérticas. Fue la cuna de la humanidad. A lo largo del desarrollo de su historia, ha sufrido muchas transformaciones, físicas, económicas, políticas, que a pesar de todo lo mantiene como un continente atrasado. Allí el hombre empezó a evolucionar y transformar su entorno viviendo a las orillas de los ríos, donde el principal es el rio Nilo, uno de los más largos del mundo.

Límites astronómicos:
-Norte: Cabo Bon 37º latitud norte.
-Sur: Cabo Agujas 35º latitud sur.
-Este: Cabo Guardafui 51º50’’ longitud este.
-Oeste: Cabo verde 17º36’’ longitud oeste.

Esta ubicación le trae consecuencias a África. Desde el punto de vista  de la latitud, la principal consecuencia es el aspecto climático, ya que  se encuentra en la zona de bajas latitudes o caliente. Esto genera que sus climas en su mayoría sean cálidos y tropicales.  Sólo los extremos son afectados por las zonas de latitudes medias, y allí se siente el efecto de las cuatro estaciones.

Límites geográficos:

-Norte: Estrecho de Gibraltar, Mar Mediterráneo.
-Oeste: El océano Atlántico.
-Este: Mar rojo, Océano Indico, Canal del Suez y Estrecho de Bat el Mandeb.
-Sur: La unión de los océanos Indico y Atlántico.

  1. EVALUACIÓN: la evaluación es formativa  ACTIVIDAD 1

1. Dibujar un croquis de África (figura 1) y ubicar los límites astronómicos y geográficos  extremos mencionados.
2. Repasa  el concepto de coordenadas geográficas y traza sobre el mapa  de África que vas a elaborar el paralelo del ecuador en rojo y el meridiano de Greenwich en azul.
3. repasa el concepto de latitud y longitud.
4. Consulta las siguientes características físicas de África: Relieve, Clima, hidrografía. Por cada uno de ellas elabora un breve resumen.


 Croquis figura 1

ACTIVIDAD 2

Investiga las características físicas de Asia: relieve, ríos, clima, población. Presenta un informe. En la libreta.

  1. RECURSOS: portales webs, atlas, planisferios y textos escolares: físicos y/o virtuales.

  1. Observaciones:

          Las actividades deben hacerse por separado. Primero hacer una, y en los quince días siguiente  la otra.

         Las actividades serán enviadas al correo emiliomartincito@gmail.com .


Fuente:
https://www.google.com/imgres?imgurl

Martín Muñoz H.
_________________________
FIRMA DEL DOCENTE






                      
        


11 comentarios:

  1. Habla con la hermana de Cristian Suárez del grado 603

    ResponderBorrar
  2. Este.... mmmm era para decirle que los trabajos de mi her Cristian Suárez del grado 603 están el whatsapp pero usted como que no lo a buscado

    ResponderBorrar
  3. Hay están todas las actividades ya realizadas.... Morelos que hay están


    ResponderBorrar
  4. Como hago que están el whatsapp? Si no esque el celular de mi papá está un poco dañado y no puedo enviar las tareas por correom... si me hago entender?

    ResponderBorrar
  5. A todos los profesores los tengo en el whatsapp y ellos por hay me responden me mandan las calificaciones y todo ...menos usted🤔

    ResponderBorrar
  6. El profesor Richard me dio su número para llamarlo pero tampoco contesta

    ResponderBorrar
  7. Mire profe conste que le estoy enviando tido al Whatsapp ok

    ResponderBorrar
  8. Ya le envie el mapa de AFRICA y sus límites ok mirelos ok... dale profe gracias

    ResponderBorrar
  9. El blog institucional es el medio. El teléfono no tiene capacidad suficiente para tanto documento. Gracias

    ResponderBorrar